Una obra de Angélica Liddell (Premio Nacional de Literatura Dramática), “El año de Ricardo» esta inspirada en el “Ricardo III” de Shakespeare» Texto. Compromiso. Discurso. Estética. Un correlato magnífico de rotundidad ideológica, ética, estética, política se presenta en Teatro Arbolé de Zaragoza.
Angélica Liddell ha escrito narrativa y poesía, aunque destaca como dramaturga. Sus obras han sido llevadas a escena en diversos países de Europa y América. Sus obras, al igual que sus actuaciones, son muy radicales, tremendamente provocadoras y que no dejan indiferente a nadie. Quásar Teatro, por su parte, es una compañía pequeña formada por un número reducido de personas, que surgió desde el deseo de crear un grupo capaz de desarrollar un estilo de trabajo personal y libre. En sus representaciones, esta compañía tiene como objetivo despertar la conciencia del espectador, alentar sus deseos. Quásar crea y propone espectáculos para todos los públicos y colabora en proyectos docentes en escuelas y organismos públicos y privados. ‘El año de Ricardo‘ es un monólogo. Quásar representó una adaptación del texto original de Angélica Liddell, que está inspirado en el ‘Ricardo III’ de Shakespeare. Angélica Liddell suele representar su obra de manera extravagante y grotesca.
Texto. Compromiso. Discurso. Estética Un correlato magnífico de rotundidad ideológica, ética, estética, política. Todos los tics totalitarios, todas las vejaciones, todo aquello que va en contra de la libertad del ser humano es denunciado. Colocado cada pensamiento en su casilla, en su tono, en su grosera rotundidad. A veces simbólica, en otras hiperrealista, siempre directa, siempre teatral.
Texto, palabra dramática, palabra que se eleva, tanto por su cruda poética, como por su sintaxis y la prosodia empleada, para convertirse en una rotunda herramienta de concienciación comprometida…”
Original de Angelica Liddell, esta obra, inspirada en el ‘Ricardo III’ de Shakespeare«, es Premio Nacional de Literatura Dramática 2012. Se trata de un monólogo que protagoniza Mónica González Megolla, quien también es la directora.
Articulo sobre Angélica Liddell de Carlos Gil Zamora de la Revista Artez
“Las relaciones entre cuerpo y poder, entre lo privado y lo público, sostienen a este Ricardo monstruoso, exhibicionista cínico, que aprovecha los puntos débiles de los regímenes legítimos para justificar su repugnante alianza con la injusticia. Ricardo es uno de esos que ascienden al poder valiéndose del sistema democrático pero sin creer en parlamentos ni democracias, es uno de esos que utilizan los votos de una manera hipócrita, ruin y absolutista.
Texto. Acción. Texto. Compromiso. Discurso. Estética. Un correlato magnífico de rotundidad ideológica, ética, estética, política. Angélica Liddell ha escrito un texto rotundo. Excelente. Una suerte de monólogo con varios resortes, que interpreta de una manera tan rotunda como concluyente. Todos los tics totalitarios, todas las vejaciones, todo aquello que va en contra de la libertad del ser humano es denunciado. Colocado cada pensamiento en su casilla, en su tono, en su grosera rotundidad. A veces simbólica, en otras hiperrealista, siempre directa, siempre teatral. Texto, palabra dramática, palabra que se eleva, tanto por su cruda poética, como por su sintaxis y la prosodia empleada, para convertirse en una rotunda herramienta de concienciación comprometida…”
About Teatro Arbolé
Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza
- Web |
- More Posts(121)