La compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable presenta “La Celestina”, una obra con actores y marionetas gigantes para desentrañar esta prodigiosa obra desde la vivencia y el sentimiento, de una forma dinámica y contemporánea, rica en imágenes y recursos plásticos.
Teatro universal para jóvenes y adultos.
Las técnicas y recursos propios de los títeres y del teatro de objetos hacen posible una puesta en escena dinámica y contemporánea, rica en imágenes y recursos plásticos en sintonía con el itinerario artístico de Bambalina. El propósito principal del montaje es proporcionar al público la oportunidad de penetrar en las entrañas de esta obra prodigiosa desde la vivencia y el sentimiento, rebasando así la perspectiva más distanciada e intelectual que emana de la lectura de la obra.
En la extensa trayectoria de la compañía Bambalina Teatre no resulta difícil encajar un espectáculo a partir de La Celestina de Fernando de Rojas. En su repertorio se han ido alternando a lo largo de los años muchas obras de autores clásicos: Quijote, Cyrano de Bergerac, Ubú, Historia del Soldado, Carmen y El jorobado de Notre Dame, entre otros; habiéndose consolidado esta línea de trabajo como una cualidad artística que identifica y prestigia a la compañía.
En esta ocasión ha querido apostar por una fórmula artística más esencial dejando en las manos de dos intérpretes el difícil reto de representar la famosa tragicomedia de Calisto y Melibea. Aunque el desafío comprende también la adaptación y la integración del texto dramático como eje de un montaje que pretende acercar los valores de una de las obras fundamentales de nuestra literatura a la sensibilidad del público actual.
Adaptación y dirección: Jaume Policarpo. Intérpretes: Águeda Llorca y Pau Gregori. Diseño de escenografía: Jaume Policarpo. Iluminación: Ximo Rojo. Diseño vestuario: María Almudéver. Diseño de títeres y diseño gráfico: Jaume Marco. Construcción de títeres y asistente de. escenografía: Miguel Ángel Camacho. Fotografía: Vicente A. Jiménez. Vídeo: Albert Staromiejski. Producción: Ruth Atienza.
“No recordaba así esta obra, tan densa e intrincada. Tampoco recordaba su sutileza filosófica, su viveza intelectual. No sabía que todo, en esencia, sigue igual quinientos años después. Esa pulsión universal que se acompasa con cien momentos escénicos de otros grandes dramaturgos universales.
La vida se comprende al escribir en ella. He hecho de mi capa un sayo. Me he tenido que atrever a recomponer lo que en la obra se dice dejando fluir mi sentido teatral, guiándome por ese sentido de titiritero que propende a substanciar en lo grotesco ahora y en lo sublime luego para acabar rematando con un buen cachiporrazo.
El títere sintetiza la representación. Hace un año aproximadamente me dije que intentaría centrarme más en lo que saliera de mí, aunque puede que no fuera eso lo importante ni lo que realmente quisiera, porque me siento mejor arraigando en las tierras fértiles de la historia que en la cosa esa tan de uno mismo, tan difícil y tan incierta. Y por último decir que mientras repienso lo que dicen los personajes y cómo lo dicen reviven en mí infinidad de impresiones de infancia en aquel pueblo mío lleno de gentes cuyos escondidos corazones latían al son de idénticas pasiones y animosidades. Me maravillo”. Jaume Policarpo
DOSSIER de ▶️ La Celestina de Bambalina Teatre – Dossier
About Teatro Arbolé
Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza
- Web |
- More Posts(117)