Teatro Arbolé reanuda las residencias artísticas con la obra “Al dolor del amor” de Luis Merchán. Hoy Víctor Carbajales del (PMAEI), Esteban Villarrocha de Teatro Arbolé con el director Luis Merchán y el actor David Ardid de la obra han presentado en la rueda de prensa la obra «Al dolor del amor» en el Teatro Principal de Zaragoza.
La obra se estrenará el 8 de noviembre en el Teatro del Mercado, producida por Ideando Teatro con la colaboración del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la imagen de Zaragoza.
El Teatro Arbolé ha reanudado esta temporada las residencias artísticas cediendo su espacio y sus medios técnicos para los ensayos y la producción de la obra “Al dolor del amor”, escrita y dirigida por Luis Merchán, que se estrenará el próximo día 8 de noviembre en el Teatro del Mercado
Este espectáculo ha sido producido por Ideando Teatro con la colaboración del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen de Zaragoza (PMAEI).
Teatro Arbolé, Ideando Teatro y PMAEI han unido fuerzas y recursos para apoyar un proyecto teatral, que ha cobrado vida en la Sala del Parque del Agua de Zaragoza y que ahora se estrena en el Teatro del Mercado. Este tipo de iniciativas y apoyos a la creación local son un elemento imprescindible en el desarrollo de una dramaturgia contemporánea y en la necesidad de unir culturalmente lo público y lo privado. Además sirven para favorecer el tejido cultural y apoyar a los creadores contemporáneos.
En esta ocasión el proyecto de Luis Merchán reúne las condiciones más favorables para su realización: contemporaneidad, escritura dramática, pensamiento y oficio. El sistema de residencia permite realizar la puesta en escena con medios adecuados y suficientes para desarrollar una labor artística profesional y de calidad.
La obra “Al dolor del amor” está interpretada por Ana García y David Ardid y estará en cartelera hasta el 11 de noviembre.
Narra la historia de dos personajes en el desierto de su existencia que compran, venden, ¿disfrutan? del amor. Personajes destinados a encontrarse, no necesariamente a entenderse. Toda transacción económica arrastra un comprador y un vendedor. La parte vendedora expone, ofrece su cuerpo, pero no necesariamente tiene que ser así. Y como voyeurs modernos, los espectadores se sientan en la butaca, se quedan en la sombra y se alegran de que sean otros los que se muestran.
Se compra el amor, se vende el sexo, se compra el silencio, se venden los cuerpos. La vida se convierte en un gran supermercado, en una mera transacción económica. ¿Queda espacio para ser? ¿Queda tiempo para sentir? Un cuento sin final feliz, sin lágrimas, sin sonrisas. Al apagarse la luz, los corazones se alejan, pero siguen palpitando.
En este proyecto también participan Javier Anós en la iluminación, Pepe Melero en la escenografía; Arantxa Ezquerro en el vestuario y Teresa de la Cal en el diseño gráfico.
Gracias a Víctor López y Esteban Villarocha, por la confianza y apoyo en este proyecto. A Mariano Anós y Luisa Garrido.
A mi madre: «Ahora que no estás te siento más dentro»
Nos vemos en el Teatro del Mercado de Zaragoza:
➡️ Jueves, 8 de noviembre, a las 20.30 h.
➡️ Viernes, 9 de noviembre, a las 20.30 h.
➡️ Sábado, 10 de noviembre, a las 20.30 h.
➡️ Domingo, 11 de noviembre, a las 18.30 h.
PODÉIS COMPRAR LAS ENTRADAS PARA EL TEATRO DEL MERCADO en este link 👇
Otras residencias artísticas de Teatro Arbolé. Desde la inauguración del Teatro Arbolé en el Parque del Agua de Zaragoza en 2008, esta Sala abrió sus puertas a otras compañías para colaborar con ellas en la producción de sus espectáculos realizando residencias artísticas. De ellas se han beneficiado en los últimos años:
La Compañía de Javier Aranda con Vida y Parias
Títeres sin cabeza con Kikiriguau
Tarde o temprano Danza con ColorHadas
y El Silbo Vulnerado con Bécquer
About Teatro Arbolé
Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza
- Web |
- More Posts(121)