Teatro de La Catrina presenta Homenaje a una desconocida: “Rescatando la vida de Carmen, de alguna manera, rescatamos la vida de todos”.
“En diciembre de 2015, rebuscando en un mercadillo de antigüedades, dimos con un puesto en el que los dueños se dedicaban a vaciar viviendas gratis para luego vender los objetos que se llevaban. Entre todo aquel montón de cosas encontramos la correspondencia de Carmen Muñoz con su marido a finales de los años 50. Y así, por 20 euros, nos compramos parte de la vida una persona: sus cartas y unas fotos”.“Al leer estas cartas y sumergirnos de una manera tan íntima en la vida de Carmen, y por el modo en el que habíamos encontrado estos recuerdos, vendidos en un mercadillo, decidimos que teníamos que rescatar su memoria y hacerle un homenaje a esta mujer desconocida. Rescatando la vida de Carmen, de alguna manera, rescatamos la vida de todos”.
Obra finalista a los Premios Max 2020 como Mejor Espectáculo y Mejor Autoría Revelación.
Como en anteriores espectáculos de Teatro de La Catrina, esta compañía sigue apostando por el teatro documental autobiográfico y expone al público tanto el proceso de la investigación como la transformación que dicho proceso va generando en su camino personal.
“En Homenaje a una desconocida indagamos en la vida de Carmen y mostramos la experiencia que supone dar espacio a que la vida de una mujer a la que no conocíamos nos transforme personal y artísticamente, permitiendo que su memoria forme parte de la nuestra. Para mostrar al público estos dos viajes, nos servimos de distintas herramientas escénicas: soportes audiovisuales, objetos y textos. Esto nos permite crear un lenguaje escénico universal, donde la palabra comparte su protagonismo con otras disciplinas artísticas, como la instalación, la música, el vídeo arte o el performance”.
Nominada al Mejor Espectáculo de Teatro en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019
En la antesala encontramos “El museo de Carmen Muñoz”, una instalación en la que se exponen fragmentos de algunas de las cartas que Carmen se escribía con su marido junto con objetos de la época mencionados en dichas cartas. El público podrá sumergirse por un momento en una cotidianidad muy lejana en el tiempo, disfrutar de una forma de escribir exquisita y conocer un poco más a esta mujer extraordinaria.
Creación e Interpretación – Texto y Audiovisuales: Desirée Belmonte y Cristina Correa. Música Original: Rafa Fernández-Delgado. Diseño de Luces: Isaac Torres. Asesora de Arte: Laura Correa. Espacio Técnico: Pedro Gualda. Coordinación Artística: Isaac Torres. Confección Pantalla: Juanma Picazo. Foto Promo y Diseño Gráfico: Clara Carbonell y Guillermo Martín. Prensa y Redes Sociales: Jessy Puig.- Fotografías: Josep Manuel Benavent y Alain Dacheux. Producción: Teatro de La Catrina.
Con la colaboración especial del Circuito de la RED DE TEATRO ALTERNATIVOS.
VI CICLO LES REFUSÉS (PÚBLICO JUVENIL Y ADULTO) – ENERO A MARZO 2021
Homenaje a una desconocida – 14 y 15 de enero (a las 20 horas ambos días). Teatro La Catrina (Valencia)
Circo obsoleto 22 de enero, a las 20 horas. La Panda de Yolanda (Valencia)
¿Quién eres? 4 y 5 de marzo (a las 20 horas ambos días). Provisional Danza (Madrid)
About Teatro Arbolé
Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza
- Web |
- More Posts(121)