Día Internacional de la Marioneta en Arbolé

Títeres de Cachiporra. Pelegrín

El 21 de Marzo celebramos el Día Internacional de la Marioneta  en Teatro Arbolé. Este año 2016, cargado de recuerdos a Cervantes y Shakespeare, también celebramos nuestra oficio. Queremos con algunas frases célebres reivindicar este arte popular, que llevamos ya 36 años oficiando. Un momento para pensar nuestro Oficio.2016, Teatro Arbolé, lo quiere vivir leyendo, por lo que nos hacernos partícipes de esta conmemoración que junto al Día del Teatro, 27 de Marzo, son momentos de reflexión sobre el oficio que practicamos y que nos sustenta.

Lord Byron dejó escrito: «Quien no ama las marionetas no merece vivir». Una frase extremada de un extremado poeta. Pero creemos que se queda corto con su afirmación. En realidad quien no ama las marionetas no es que no merezca vivir; es que ya está muerto. Quien no se haya dejado seducir alguna vez por la ingenuidad del espectáculo titeril es que nunca ha tenido ilusión, nunca ha estado vivo.                                                             Francisco Porras

Y bueno es recordar la mala opinión que Miguel Cervantes tenía sobre los titiriteros; en su novela El licenciado Vidriera, lanza su opinión sobre el oficio que nos llena de orgullo y nos congratula cada vez que la leemos.

… era gente vagabunda y que trataba con indecencia las cosas divinas, porque con las figuras que mostraban en sus relatos volvían la devoción en risa, y que les acontece envasar en un costal todas o las más figuras del Testamento viejo y nuevo, y sentarse sobre él a comer y a beber en los bodegones y tabernas; en resolución decía que se maravillaba de cómo quien podía no les ponía perpetuo silencio en sus retablos o los desterraba del reino.

Bueno sería hoy reivindicar a Gines de Pasamonte convertido en Maese Pedro en su imprescindible Don Quijote de La Mancha. Larga vida a los títeres y al Retablo de Maese Pedro en este año cervantino.

Por otro lado el titiritero argentino Otto Freitas recordando al siempre inmortal Javier Villafañe escribe:

Decía el titiritero Javier Villafañe que los títeres nacieron cuando el hombre por vez primera vio su sombra moverse grotescamente a su costado… No se si fue así exactamente, pero estoy convencido de ese carácter originariamente grotesco que le asigna Javier.

El títere no aparece por un capricho de su creación o por una determinada disposición estética, sino por exigencias de su propia estructura elemental, insuficiente para reproducir con identidad el movimiento de personas o animales. Por lo que todo intento de copiar como un espejo el movimiento de un ser vivo irá contra su naturaleza y sus posibilidades, y solo logrará destruir el elemento que constituye la particularidad y la gracia de su expresión y movimiento.

… Estas cualidades caricaturescas fueron el motivo de sus glorias populares y de su aciago padecer. El motor de su fuerza satírica.

Hoy es un Buen día para poner una mirada pícara y mantener en el recuerda un oficio y un arte popular que desde Teatro Arbolé llevamos muchos años revindicando.

¡¡¡ Público, respetable público! La función va a comenzar !!!

About Teatro Arbolé

Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza

Acerca de Teatro Arbolé

Una fábrica de sueños. Teatro para público familiar. Escuela de teatro. Editorial de teatro y Campañas de iniciación al teatro para escolares. #Teatro #Zaragoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.