Reparto
Mariano Anós
Autor: Primo Levi
Adaptación: Domenico Scarpa y Valter Malosti
Versión: Mariano Anós
Dirección: Mario Ronsano
Ayudante de dirección: Ramón Artigas
Espacio Escénico: Antonio de Clemente
Construcción Escenografía: Tecno4 Producciones Tecnológicas
Diseño Iluminación: Fernando Medel
Espacio Sonoro: Javier Lobe
Videoescena: Marcos Ronsano
Dirección Técnica: Jose Antonio Royo
Vestuario: Arantxa Ezquerro
Video: Adrián Espinosa
Diseño Gráfico: Víctor Valdivielso
Productor Ejecutivo: Esteban Villarrocha
Prensa: Ana Rioja
Marketing: Alicia Gasión
Dirección de producción: José Antonio Royo
Producción: Factory Producciones e Ideando Teatro
¿Memorias? ¿Pesadillas? La experiencia real vivida en el infierno nazi de los campos de exterminio. El actor Mariano Anos/ el personaje Primo Levi vienen para traernos los recuerdo. Para narrarnos la vida en el Lager. Si esto es un hombre. Hay cosas que se olvidan, por eso hay que compartirlas. Porque compartir ayuda. Al menos para intentar que la historia de la infamia no se repita. Contar la Historia. Contará su historia Primo Levi. No toda. Algunos momentos, algunos detalles, algunas experiencias. Ojalá no sea inútil.
Si esto es un hombre surgió de la necesidad de contar de Primo Levi. Era un impulso casi biológico, tan inmediato y violento que rivalizaba con nuestras necesidades más elementales. Su obsesión, tras salir del campo de concentración de Auschwitz, fue exclusivamente esa, “pues vivir en silencio hubiera significado no alertar a los hombres acerca de los sufrimientos que unos seres humanos habían sido capaces de infligir a otros, y si las nuevas generaciones ignoraban lo que habían hecho sus antecesores, la historia podría volver a repetirse”.
Una narración en primera persona de la principal preocupación de los prisioneros: sobrevivir. Una narración de una historia que nunca nadie creería por la atrocidad de lo vivido. El austero testimonio de Levi devuelve al horror su realidad y lo hace inteligible.