Secundaria

Cuando somos niños el teatro nos deslumbra, las luces, los actores, la sala… Pero al crecer, eso se disipa poco a poco y lo que nos llama la atención cambia. Empieza a ser importante lo que nos cuentan porque nos hace pensar, porque nos surgen dudas, curiosidad, otros intereses.

Así, para nuestros adolescentes hemos preparado estas actividades específicas. Dirigidas a estudiantes de 2º Ciclo de ESO y Bachiller.

SI ESTO ES UN HOMBRE

La memoria democrática a través del teatro

Un acercamiento a partir de la puesta en escena de Si esto es un hombre de Primo Levi

Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Para que nunca vuelva a suceder.

 Teatro Arbolé y Factory Producciones quiere convocar a los alumnos y alumnas de 2º ciclo de ESO y Bachillerato para participar en la Campaña de iniciación al concepto de Memoria Democrática a través del teatro, una campaña de teatro con un espectáculo que se pregunta ¿Puede testimoniarse lo ocurrido en lo más profundo de la maquinaria nazi? ¿Puede narrarse una experiencia intransmisible en su radicalidad?, Si esto es un hombre de Primo Levi, obra teatral resultado de la adaptación teatral de Mariano Anos del texto de Levi.

 Son dos preguntas imprescindibles a la hora de enfrentarse a la obra de Primo Levi, considerada como la concreción testimonial más cabal y deslumbrante de la memoria de Auschwitz.  Jorge Semprún concibió “la experiencia del Mal radical” como una entidad cuya esencia disloca toda evidencia y problematiza el lenguaje. Se preguntaba ¿podrá contarse alguna vez? Primo Levi lo consiguió en su relato Si esto es un hombre.

El horror nazi se ha contado. De muchas maneras en novelas, en cine y en teatro esta es nuestra propuesta. Quizás siempre con el punto emocional y sentimental que nos arrastra al conocer los detalles macabros de diferentes supervivientes. Pero Primo Levi se niega a ser un escritor que explote el morbo y la truculencia, sino más bien proporciona un documento para el estudio sereno de algunos aspectos del alma humana. Levi rehúye de la victimización desde la primera frase de su relato Si esto es un hombre: “Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944”. Comienza no lamentándose, sino congratulándose de su suerte.

Disponemos de material didáctico en PDF a disposición del profesorado.

Os queremos recordar que el 27 de enero día internacional de la Memoria histórica, es un buen momento para trabajar el concepto de Memoria histórica.

Memoria, dignidad y justicia