Viernes 10 de junio, 20.30 horas
Concierto Flamenco
Aaron Jiménez "El Cherry". Con 13 años comienza a tocar la guitarra flamenca de la mano de maestros como Mariano Bailera, Rubén Jiménez y José María Jiménez. En el año 2015 gana el III Concurso de Flamenco del Centro de Historias de la ciudad de Zaragoza en la modalidad de guitarra joven. Dos años más tarde volverá a ganar el citado premio en la categoría de adultos, siendo el guitarrista más joven en recibir dicho galardón. Siempre en constante formación también ha recibido clases de profesores como Manuel Lozano "El Carbonero", Fernando de la Morena -hijo-, o José Carlos Gomez. Ha compartido escenario y cartel con artistas como Matías López "El Mati", Tomás de Perrate, Alfredo Lagos, Rancapino Chico, Samuel Serrano, Antonia Contreras, Juan Ramón Caro y María José Carrasco. También ha tocado con músicos como Simón Fernández, Rubén Jiménez, Sara Romero, Jesús Rioja y "Antoñito". Ha colaborado entre otros grupos desarrollando diferentes conceptos musicales, acercándose al jazz y la fusión con "La Buena Band" o la música clásica con el cuarteto de cuerda del profesor de violonchelo Manuel Asensio. Sus composiciones nos muestran un sonido que mezcla raices flamencas y gitanas con pinceladas de jazz y músicas melódicas, todo ello ornamentado con otros instrumentos como flauta, piano, violonchelo, bajo eléctrico, percusión y voces masculinas y femeninas, creando un equilibrio entre rumores, susurros y bullicios, con diferentes timbres, sin perder por ello la pureza del sonido de su guitarra.
Cante y Baile: David Jiménez. Artista completo donde los haya, igual canta por bulerías que baila por tangos. Desde joven destacó por ser autodidacta y desde entonces, no ha parado de recorrer la geografía española con su arte junto al pianista Enrique Amador "El Musi" y Pascual Gallo. La frescura de la juventud unida a la pasión de la raza gitana.
Al baile: José Borja "El Pipol". Bailaor flamenco apasionado al baile desde muy pequeño. Lleva el baile en la sangre y continúa creciendo trablao tras tablao gracias a su empeño y entusiasmo. Comenzó bailando en la compañía Innovación Danza Flamenca en Gibraltar, dio clases con Miguel Ferández Rivas "El Yiyo" y con Manuel Jiménez Montes en Amor de Dios Madrid, igual que en Zaragoza dio clases con Pedro Córdoba, Daniel Navarro, Fuensanta "La Moneta" y Macarena Ramíerez. Destacado por ser autodidacta.
A la percusión: José Antonio Tejero. Fuerza y pasión por lo que hace es lo que siente este joven percusionista flamenco. Da comienzo su carrera artística a los 8 años, actuando en espacios como el Auditorio de Zaragoza de la mano de su padre el cantaor flamenco "El Harry". Desde entonces no ha dejado de recorrer gran parte de los escenarios del país, formando parte de la compañía "Puro Flamenco" de Zaragoza, y compartiendo escenario con grandes artistas del panorama nacional como Diego "El Cigala", Miguel Ángel Remiro o José Mercé entre otros.